lunes, marzo 20, 2023

Lectores 115707

EL ESTADO NACIONAL, LA CGT,  LA UIA Y LA CA DE LA CONSTRUCCIÓN FIRMAN CONVENIO PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESPACIOS DE CUIDADO EN LAS EMPRESAS

 55 

Las ministras de trabajo, Raquel Kismer de Olmos y de la Mujer Ayelen Mazzina se reunieron con las máximas autoridades de la Confederación General del Trabajo, la Unión Industrial Argentina, y la Cámara Argentina de la Construcción para establecer los parámetros de la reglamentación del Decreto Reglamentario 144/22.

Con el objetivo de establecer pautas que permitan el adecuado cumplimiento del artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y su decreto reglamentario N° 144/2022, que indican que en los establecimientos de trabajo donde presten tareas cien personas o más, independientemente de las modalidades de contratación, se deben ofrecer espacios de cuidado para niños y niñas de entre cuarenta y cinco días y tres años de edad que estén a cargo de los trabajadores y las trabajadoras durante la respectiva jornada de trabajo.
Dada la complejidad de la implementación de esta norma, manifestada por el sector empleador, y con el fin de garantizar el pleno goce de este derecho por parte de los trabajadores y trabajadoras, se acordó que, cuando no hubiera disponible un espacio de cuidado y/o no se hubiera previsto el reemplazo de dicha obligación en los convenios colectivos de trabajo, las entidades empleadoras quedarán obligadas a efectuar el reconocimiento de gastos durante 4 meses, período durante el cual se comprometen a ajustarse a los lineamientos de la ley en sus respectivos Convenios Colectivos de Trabajo.
Según establece el artículo 4, el monto a reintegrar en concepto de pago por guardería o trabajo de asistencia y cuidados no podrá ser inferior a una suma equivalente al cuarenta por ciento del salario mensual correspondiente a la categoría “Asistencia y Cuidados de Personas” del Personal con retiro del régimen previsto en la Ley N° 26.844, o al monto efectivamente gastado en caso de que éste sea menor.
Participó con su firma la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; el Secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti; Héctor Daer y Carlos Acuña por la CGT; y Daniel Funes de Rioja junto a Juan José Etala y Gustavo Weiss, por la UIA.

Noticias relacionadas

HUGO MOYANO FUE LA FIGURA EN LOS 70 AÑOS DE AERONAVEGANTES Y MANDÓ UN MENSAJE DE UNIDAD FRENTE A LAS ADVERSIDADES QUE SE VIENEN...

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, festejó anoche los 70 años de la organización con una masiva fiesta que convocó a 2000 personas brindada en el Pabellón 4 de Costa Salguero, en la cual se...

LA CGT REGIONAL LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA ANUNCIÓ SU UNIFICACIÓN Y APOYO A KICILLOF

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió hoy a los delegados normalizadores del Movimiento Obrero Organizado, quienes le comunicaron la decisión de unificar la CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada, en un plenario que se realizará el próximo lunes...

TRABAJADORES BANCARIOS ALCANZARON AUMENTO DE HABERES DEL 32,5% SUMADO AL 0,7% DEL AÑO PASADO

Después de duras negociaciones y una intervención eficaz del Ministerio de Trabajo, la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo y las representaciones patronales de las entidades financieras acordaron el fin del conflicto. De esta manera cerraron la paritaria correspondiente al...