sábado, abril 1, 2023

Lectores 117206

GREMIOS FERROVIARIOS LOGRARON CERRAR LA PARITARIA ANUAL EN MÁS DEL 100% Y UN BONO POR $46.754.

 215 

Los sindicatos ferroviarios del país llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la Nación donde lograron una paritaria de más del 100% para el periodo comprendido entre abril de 2022 y marzo de este año. Además, se suma un bono por el Día del Trabajador Ferroviario de $46.754 a cobrar junto con el salario del mes de marzo.

El acuerdo firmado por la Unión Ferroviaria, que encabeza Sergio Sasia; La Fraternidad, con Omar Maturano; la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos (APDFA), con Adrián Silva y Señaleros, con Enrique Maigua fijó un aumento del 5% sobre los salarios brutos totales de enero, incluido el básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad vigentes, a aplicarse a partir de marzo, porcentaje que se acumula al más del 96% acordado anteriormente.

De esta forma, la paritaria de abril 2022 a marzo de 2023 que se negoció en 4 tramos hasta ahora, cerró en promedio en 103% en todos los conceptos salariales y sumas no remunerativas que fueron percibiendo. Esto significa la superación de la inflación anualizada para el mismo periodo.

Con respecto al bono acordado, el mismo prevé para próximos años un aumento de su porcentaje de cada paritaria vigente y se pagará en el mismo mes de cierre de las negociaciones anuales. También hubo un acuerdo para seguir pagando el Bono por Prestaciones, que hasta ahora era de $9100 y tendrá una suba del 5% el próximo mes, es decir $ 9555.

Por otro lado, una vez conocido el IPC de febrero de 2023, habrá una nueva reunión para comenzar las negociaciones de la paritaria abril 2023 – marzo 2024. En la misma, también se hablará de cualquier desfasaje posible en el actual acuerdo. Además, continúan vigentes las negociaciones con las restantes empresas del sector.

Cabe resaltar que esta resolución ha sido alcanzada a través de negociaciones directas, difíciles y más aún dada la complicada situación económica y social que vive el país, sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa y sin pérdidas de horas de trabajo.

Noticias relacionadas

CAMIONEROS DESMIENTE FALSA NOTICIA

Hugo Moyano salió a negar que el sindicato que encabeza esté preparando una movilización el 1 de mayo y recordó que el periodista que escribiera dicho artículo en Infobae, fue vicepresidente de la agencia Telam en el gobierno de...

CAMPOLIMPIO INAUGURÓ UN NUEVO CENTRO DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS EN PIGÜÉ

Junto a autoridades provinciales y municipales, CampoLimpio inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la provincia de Buenos Aires en la localidad de Pigüé, para cuidar el ambiente y ampliar su sistema de gestión de envases vacíos...

MUJERES DE LA CGT REGIONAL LA PLATA MANIFESTARON SU FUERTE APOYO A LA GESTIÓN Y A LA REELECCIÓN DE KICILLOF

La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz participó de un encuentro con conductoras y dirigentas sindicales agrupadas en la Confederación General del Trabajo (CGT) regional La Plata, Berisso y Ensenada, Magdalenas, Ranchos y...