viernes, marzo 24, 2023

Lectores 116067

EL FDT APROBÓ EN DIPUTADOS LA ADMISIBILIDAD DEL JUICIO POLÍTICO A LOS MIEMBROS DE LA CORTE

 85 

El Frente de Todos (FdT) consiguió hoy aprobar en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Lo manifestó durante la marcha número 2339 de las Madres de Plaza de Mayo, que se realizó este jueves desde las 15.30, junto al periodista y militante Demetrio Iramain y el exsubsecretario de Derechos Humanos Luis Alén.

“El Presidente de la Nación envió al Congreso el juicio político a la Corte Suprema. Esto no está avanzando porque la oposición ni siquiera quiere sentarse a discutir”, afirmó Arias al hablar durante la marcha.

Y continuó: “Tanto el PRO como el radicalismo, es decir, la derecha, argumentan que este proceso de Juicio Político viola el Estado de Derecho, violenta las instituciones democráticas y muchas otras cosas. Sin embargo, no dicen que lo más democrático-institucional para resolver un conflicto político entre el gobierno y el poder judicial es las instituciones y el mecanismo que está provisto en la Constitución, el juicio político”.

En esa línea, subrayó que “lo verdaderamente antidemocrático es no aceptar el procedimiento, no dar quorum para evitar que se trate, negarse como señal de protesta a tratar proyectos elementales para la gestión de gobierno”.

Y llamó a “seguir repudiando cada vez más a la Corte Suprema, para que la condena política se dé en las calles, las plazas, las escuelas, en los barrios, las fabricas, las asambleas de trabajadores, sin aflojar”.

“Que sepan que de todas maneras los vamos a condenar”, remarcó. Además, indicó: “Tenemos que derrotar la proscripción, porque de otra manera si queda firme se cae la democracia. No permitamos llegar a las elecciones con Cristina prohibida y la Corte Suprema sin tocar”.

Y recordó las declaraciones del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuando reclamó a la oposición que no trabe en el Congreso de la Nación la aprobación de leyes que buscan crear nuevas universidades públicas, porque hay “millones de personas” que necesitan estudiar “cerca de donde viven”.

“Les pido a aquellos que están trabando la aprobación de las leyes para que haya más universidades en el país y en la provincia que piensen en los millones de personas que necesitan universidades públicas cerca de donde viven”, había pedido Kicillof.

Noticias relacionadas

KELLY OLMOS SE REUNIÓ CON EX MINISTROS DE TRABAJO

“No existe el derecho laboral sin derecho a la afiliación gremial”, afirmó la Ministra de Trabajo Kelly Olmos. Lo hizo en un encuentro organizado por Fundación Éforo del que también participaron exministros de Trabajo de la Nación para reflexionar sobre...

TRABAJADORES PREVISIONALES EN ALERTA POR EL FONDO DE GARANTIAS DE SUSTENTABILIDAD

Desde el Gremio mayoritario del ANSES, emitieron una advertencia al gobierno nacional ante la falta de información respecto del destino de los fondos que según el entender de la APOPS, "son de los trabajadores y los jubilados". WhatsApp-Image-2023-03-22-at-16.31.34Descarga A través del...

ALCALDES LATINOAMERICANOS CELEBRAN EL PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO

Los intendentes de toda América Latina reunidos en la Federación Latinoamericana de Municipios (FLACMA), en ocasión del 10° Aniversario del pontificado del Papa Francisco, se sumaron a las voces de la comunidad internacional que reconocen en ese distinguido latinomericano...