lunes, marzo 20, 2023

Lectores 115707

SINDICATO DE LOS MECANICOS LOGRA UN BONO DE ENTRE 200 Y 300 MIL PESOS (fuente infogremiales)

 350 

SMATA, acordó un súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas. En la práctica representa un pago de entre 200 y 300 mil pesos de acuerdo a la categoría. Es para cuidar los salarios por el «deterioro» que produjo la inflación y apuntalar la reactivación económica.

El Sindicato de Mecánicos (SMATA) acaba de dar la nota y marcar un punto distintivo en la más que compleja ronda de negociaciones salariales 2023. Es que el gremio que lidera Ricardo Pignanelli abrochó y un súper bono para sus trabajadores de 150 horas «para recuperar salario».

Los bonos, en este caso una gratificación de carácter extraordinaria no remunerativa, no suelen ser parte de los arreglos salariales que firma el SMATA cada año.

Su mecanismo predilecto para apuntalar los ingresos es el Sueldo 14, una conquista que lograron mantener incluso en los períodos de baja de la economía.

El bono que se pagará a la totalidad de los operarios de las terminales y de las autopartes en febrero implica, en la práctica, una suma de entre 200 y 300 mil pesos de acuerdo a la categoría en la que revista cada empleado.

#EXCLUSIVO SMATA se desmarca del corset paritario y firma un súper bono de entre 200 y 300 mil pesos por trabajador para compensar "el deterioro de ingresos"

La intención del SMATA es también acordar un pago similar con las otras cámaras empresarias con las que discute salarios y que manejan empresas más pequeñas.

De hecho, según pudo saber InfoGremiales ya le solicitaron a la Asociación de Concesionarias una gratificación extraordinaria de 75 horas para sus empleados para «lograr mejoras en los ingresos de los trabajadores de manera tal de cuidar la canasta básica de consumo de los argentinos y preservar la reactivación económica de nuestro país».

La decisión del gremio contrasta con la idea de la moderación que se predica desde el Ministerio de Economía para tratar de buscar una baja en la nominalidad de las conversaciones paritarias.

Vale recordar que el del SMATA es un caso peculiar en el universo de la negociación colectiva. Desde hace muchos años discute paritarias trimestrales basadas en los índices de inflación que marca el INDEC, los que les permitió resistir buena parte del deterioro salarial de los últimos años.

Noticias relacionadas

HUGO MOYANO FUE LA FIGURA EN LOS 70 AÑOS DE AERONAVEGANTES Y MANDÓ UN MENSAJE DE UNIDAD FRENTE A LAS ADVERSIDADES QUE SE VIENEN...

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, festejó anoche los 70 años de la organización con una masiva fiesta que convocó a 2000 personas brindada en el Pabellón 4 de Costa Salguero, en la cual se...

LA CGT REGIONAL LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA ANUNCIÓ SU UNIFICACIÓN Y APOYO A KICILLOF

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió hoy a los delegados normalizadores del Movimiento Obrero Organizado, quienes le comunicaron la decisión de unificar la CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada, en un plenario que se realizará el próximo lunes...

TRABAJADORES BANCARIOS ALCANZARON AUMENTO DE HABERES DEL 32,5% SUMADO AL 0,7% DEL AÑO PASADO

Después de duras negociaciones y una intervención eficaz del Ministerio de Trabajo, la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo y las representaciones patronales de las entidades financieras acordaron el fin del conflicto. De esta manera cerraron la paritaria correspondiente al...