martes, marzo 28, 2023

Lectores 116570

LA UOCRA NO ACEPATARA TECHOS A LAS PARITARIAS

 320 

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, rechazó hoy la posibilidad de que el Gobierno nacional procure determinar un techo paritario del 60 por ciento para las negociaciones convencionales de este año.

Martínez, secretario de Relaciones Internacionales del consejo directivo de la CGT, señaló en declaraciones a Télam su oposición a la posibilidad de un techo del 60 por ciento para 2023 y se pronunció por la necesidad de que “las paritarias sean libres”.

“Las paritarias son libres y soberanas en cada sector. La CGT no acepta ningún techo o intromisión de la política para que los salarios sean la variable de ajuste”, advirtió.

Martínez, quien también integra el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y es el jefe de la delegación sindical argentina ante el organismo laboral tripartito, enfatizó que “los salarios pierden contra los niveles actuales de inflación”, y sostuvo que “los gremios negocian con total responsabilidad”.

“La carrera inflacionaria deteriora el poder adquisitivo de los ingresos. La inflación es el impuesto a la pobreza, ya que los asalariados y los sectores de bajos recursos son quienes mas la padecen. Las paritarias son víctima de esos niveles”, concluyó.

El secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y Gremial de la CGT, Mario Manrique, también había señalado esta mañana en declaraciones radiales que “las paritarias deben ser libres y sin techo”.

La oposición de los sindicalistas a un posible techo paritario para este año se produjo luego de que el Gobierno estimase una proyección inflacionaria del 60 por ciento.

En ese sentido, el dirigente gremial de los mecánicos afirmó que para que exista “un techo en las paritarias el Gobierno debe garantizar que no se muevan los precios”.

Noticias relacionadas

DESTACAN VALOR DE LA LEY DE MEDIOS Y EL IMPULSO DE LA NORMATIVA DE SEÑAS, EN EL FORO MUNDIAL DE DDHH

La importancia de la toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad para acceder a la comunicación, las falencias en las formas de transmitir la información desde los medios audiovisuales, además de ponderar el articulo 66...

PITIOT: “EL DIÁLOGO NOS ENRIQUECE COMO SOCIEDAD”

"Entendemos que el diálogo nos enriquece como sociedad", dijo la vicepresidenta de Fundación Éforo Carla Pitiot en el marco de en un encuentro organizado por esa Fundación del que también participaron exministros de Trabajo de la Nación para reflexionar sobre los...

FIRMAN CONVENIO PARA EFECTIVIZAR LA DONACIÓN DE LOS FONDOS PARA LEVANTAR EL NUEVO EDIFICIO PARA LA CARRERA DE AGRIMENSURA

Es un paso clave para la construcción de la nueva sede en Olavarría, que arrancará en breve El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) firmó en Tandil un convenio con la Universidad Nacional del Centro...