lunes, marzo 20, 2023

Lectores 115707

GREMIO DE ENERGÍA PRESENTÓ PROYECTO EN DIPUTADOS PARA QUE ESTADO RETENGA ACTIVOS DE ENEL EN EDESUR

 355 

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para que el Estado “se haga cargo de los activos” que la firma ENEL tiene en la empresa Edesur S.A. ante la oportunidad de iniciar una política de defensa del patrimonio nacional.

Un comunicado de la Apsee, alineada en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, sostuvo que Minucci presentó la iniciativa bajo el expediente 0094-P-2022 para que el Estado se haga cargo de esos activos ante “la parcial oportunidad de iniciar una política de defensa del patrimonio de los argentinos y recuperar su rol estratégico nacional en el área del servicio público de electricidad”.

Minucci aseguró que el proyecto de ley fue respaldado de forma inmediata por las diputadas nacionales Vanesa Siley y María Martínez y también por los legisladores del bloque sindical, y explicó que luego de analizar la propuesta el gremio y los diputados realizaron una presentación ante el Ente Regulador del Servicio Eléctrico.

“Se solicitó al organismo público un pedido de informes respecto de la venta de activos del Grupo Enel Argentina el 30 de diciembre último bajo el número de expediente 00663972-2023, luego del anuncio de la firma de que abandonará el país y venderá su patrimonio. Es momento de ubicar a ese servicio público donde corresponde”, afirmó.

Minucci agregó en el documento -que respaldó la Internacional de Servicios Públicos (ISP)- que la electricidad debe estar al servicio del pueblo argentino y que “es hora de enfrentar la decisión del cambio para lograr eficiencia y racionalidad” en el sector.

Para el dirigente sindical, la empresa requiere de forma inmediata “una política de profunda transformación de la gestión patronal y la asimilación de la responsabilidad de continuar y desarrollar el servicio, su excelencia y la salvaguarda de los recursos”.

Minucci enfatizó que el Estado, a través de su propia empresa Enarsa, debe retener las acciones de ENEL (Ente nazionale per l’energia elettrica S.p.A) en el país para asumir la operatoria en sus diversas áreas, y agradeció el respaldo de la ISP para lograr ese objetivo “a nivel mundial”.

Noticias relacionadas

HUGO MOYANO FUE LA FIGURA EN LOS 70 AÑOS DE AERONAVEGANTES Y MANDÓ UN MENSAJE DE UNIDAD FRENTE A LAS ADVERSIDADES QUE SE VIENEN...

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, festejó anoche los 70 años de la organización con una masiva fiesta que convocó a 2000 personas brindada en el Pabellón 4 de Costa Salguero, en la cual se...

LA CGT REGIONAL LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA ANUNCIÓ SU UNIFICACIÓN Y APOYO A KICILLOF

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió hoy a los delegados normalizadores del Movimiento Obrero Organizado, quienes le comunicaron la decisión de unificar la CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada, en un plenario que se realizará el próximo lunes...

TRABAJADORES BANCARIOS ALCANZARON AUMENTO DE HABERES DEL 32,5% SUMADO AL 0,7% DEL AÑO PASADO

Después de duras negociaciones y una intervención eficaz del Ministerio de Trabajo, la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo y las representaciones patronales de las entidades financieras acordaron el fin del conflicto. De esta manera cerraron la paritaria correspondiente al...