martes, marzo 28, 2023

Lectores 116570

EL GOBIERNO BONAERENSE AVANZA HACIA LA CONVOCATORIA DEL CONSEJO DEL EMPLEO MUNICIPAL

 415 

El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios que representan a trabajadores municipales y con legisladores para avanzar hacia la convocatoria de un Consejo del Empleo Municipal, informó el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

“Es fundamental que en 2023 tengamos el Consejo del Empleo Municipal para que todos los trabajadores y las trabajadoras municipales de la Provincia puedan tener los mismos derechos que el resto”, afirmó el titular de la cartera laboral, Walter Correa.

Durante el encuentro de la cartera de Trabajo junto a los gremios y legisladores se analizaron los pasos a seguir con el objetivo de avanzar, en el primer trimestre del año, en la implementación del art. 49 de la Ley N°14.656, del Régimen marco del empleo municipal.

Participaron, además de Correa, el secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense (Fesimubo), Rubén García; el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Humberto Bertinat; la secretaria general de UPCN, Fabiola Mosquera; el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, y el secretario general de la CTA Buenos Aires, Roberto Baradel, entre otros.

También estuvieron la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados nacional, Vanesa Siley (del sindicato judicial); el senador provincial, Omar Plaini (sindicato de Canillitas) y la senadora María Reigada (gremialista docente).

Además participaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la provincia, Cecilia Cecchini, y el subsecretario de relaciones del Trabajo, Marino Calcopietro.

“Desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia queremos dejar un testimonio contundente de esta reunión: es la imagen de los compañeros y las compañeras organizadas para que quede asentado que nosotros vamos a dar el primer paso como trabajadoras y trabajadores organizados y desde la cartera laboral, haciendo fiel cumplimiento de la Ley para que se implemente ese Consejo de 11 miembros que van a tener que elegir los intendentes y las intendentas”, remarcó Correa.

“Nuestro objetivo es dar cumplimiento a Ley 14.656 que en el artículo 49 establece la conformación del Consejo del Empleo Municipal, un órgano consultivo, asesor. Creemos que es un gran ordenador para lograr que todos los municipios tengan un convenio colectivo de trabajo”, precisó Calcopietro.

Destacó que “trabajamos para que se genere en un marco de igualdad y dentro de este órgano asesor la representatividad va a estar dada por la representación de los municipios y de los trabajadores/as para que todos tengan los mismos derechos superadores que establece la Ley”.

Noticias relacionadas

DESTACAN VALOR DE LA LEY DE MEDIOS Y EL IMPULSO DE LA NORMATIVA DE SEÑAS, EN EL FORO MUNDIAL DE DDHH

La importancia de la toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad para acceder a la comunicación, las falencias en las formas de transmitir la información desde los medios audiovisuales, además de ponderar el articulo 66...

PITIOT: “EL DIÁLOGO NOS ENRIQUECE COMO SOCIEDAD”

"Entendemos que el diálogo nos enriquece como sociedad", dijo la vicepresidenta de Fundación Éforo Carla Pitiot en el marco de en un encuentro organizado por esa Fundación del que también participaron exministros de Trabajo de la Nación para reflexionar sobre los...

FIRMAN CONVENIO PARA EFECTIVIZAR LA DONACIÓN DE LOS FONDOS PARA LEVANTAR EL NUEVO EDIFICIO PARA LA CARRERA DE AGRIMENSURA

Es un paso clave para la construcción de la nueva sede en Olavarría, que arrancará en breve El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) firmó en Tandil un convenio con la Universidad Nacional del Centro...