sábado, abril 1, 2023

Lectores 117205

COPARTICIPACIÓN: RECHAZO MASIVO DE INTENDENTES AL FALLO DE LA CORTE QUE CONVALIDA PRIVILEGIOS PARA LARRETA

 325 

La Federación Argentina de Municipios expresa su profundo rechazo al politizado fallo de la Corte Suprema de Justicia que convalida privilegios para la Ciudad de Buenos Aires en detrimento de las 23 provincias que integran la Nación.

Las y los intendentes de todo el país que integramos la FAM, desaprobamos que, una vez más, se concedan beneficios al distrito más rico del país y que eso se haga con fondos que pertenecen a la enorme mayoría de las argentinas y de los argentinos.

Los jueces de la Corte ordenaron otorgarle a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el porcentaje de coparticipación que Mauricio Macri le dio indebidamente a Horacio Rodríguez Larreta, transfiriéndole, durante el malogrado gobierno de Cambiemos, muchos más recursos de los necesarios para el financiamiento de la policía que se le traspasaba.

El propio ministro del Interior de esa administración, Rogelio Frigerio, admitió públicamente que la cifra era mayor a la requerida.

Sin embargo, los cuatro jueces de la Corte, sin querer profundizar en el fondo de la cuestión, conceden la continuidad de esa absoluta injusticia.

En CABA viven 2.8 millones de personas.

En las 23 provincias hay 44 millones de habitantes. Por su condición de Capital Federal, la CABA fue acumulando a lo largo de la historia beneficios absolutamente desproporcionados en relación con su producción y en perjuicio de lo que desde dicha centralidad llaman “el interior del país”.

La coparticipación federal es el mecanismo para equiparar esas asimetrías.

Pero el funcionamiento del Poder Judicial evidentemente se ha politizado, como toda la Argentina ha podido ver y escuchar en los últimos tiempos con ejemplos que nos avergüenzan.

La simple residencia en territorio porteño, de oficinas centrales de las empresas que producen en todo el país, crea la ficción contable que esa facturación se genera solamente en y por CABA, cuando en su territorio apenas sucede una mínima intervención administrativa.

Años de privilegios y de falta de una perspectiva federal fueron creando, además, un desequilibrio a favor de una pequeña parte de la Argentina.

La decisión política de Macri, encuentra ahora sustento en la voluntad centralista e inequitativa de cuatro personas, que dejan en evidencia una vez más la necesidad de contar con una Corte Suprema más federal y con más integrantes, que representen el espíritu federalista de la carta magna argentina.

Definitivamente con este fallo el Poder Judicial está convalidando el desfasaje y la inequidad que comenzó el gobierno de Cambiemos, con Macri a la cabeza, usurpando recursos federales para hacerlos propios y exclusivos al gobierno de la CABA, recursos que son federales e indispensables para garantizar el desarrollo de las provincias y de cada uno de sus municipios.

Noticias relacionadas

ESPINOZA: “DESDE LA MATANZA CONVOCAMOS A UN NUEVO ESPACIO ELECTORAL PLURAL QUE AMPLÍE EL FDT”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, llamó a "crear un nuevo espacio electoral plural" que amplíe el Frente de Todos (FdT), que sea "convocante" y que pueda contener a "todos los sectores del campo nacional y popular", al...

UN PROYECTO DE LEY EN EL SENADO BUSCA DARLE MÁS FUERZA A LOS DERECHOS DE CONSUMIDORES

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (FDT) presentó el Proyecto de Ley de Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación acompañada por el secretario de comercio Matías Tombolini, el diputado provincial de Mendoza...

TRABAJADORES DE ANSES INSITEN EN RECLAMO CONTRA EL IMPUESTO A LAS GANACIAS

El Secretario General de APOPS Leonardo Fabré informó a EL DELEGADO que rechazó el último acuerdo paritario ya que las autoridades de la repartición y el gobierno nacional se niegan a considerar que el salario no es ganancia. En ese...