736
Desde Causa Popular reclamaron enfáticamente que este episodio que “pone en riesgo el Estado
de Derecho, sea investigado como corresponde”. A su vez, desde el espacio político se impulsó la activa
movilización popular como reaseguro de la defensa de la democracia. “Sólo el pueblo en las calles
pondrá límites a tanta corrupción tolerada”, dijeron Fernando Cantero y Leaonardo Busquet.
El comunicado dice lo siguiente:
Lo lamentable es que haya sectores partidarios con poder
de movilización queya adelantaron que no convocarán a una concentración desus militantes para acudir
mañana martes 6 de diciembre a los tribunales de Comodoro Py en repudio a la posible condena a la
vicepresidenta dela Nación; malos augurios para una democracia demasiado castigada.
NOTA: En el instante queesto seescribe,el presidente dela Nación, Alberto Fernández, ocupó la Cadena
Nacional para anunciar que su Gobierno impulsará una investigación penal de los hechos a través de
precisas instrucciones enviadas al ministro de Justicia. Además, reclamó que la Legislatura porteña
investigue la conducta de los funcionarios involucrados en el escándalo, y al Congreso le solicitó que
avance con el postergado proyecto de reforma judicial y la designación del nuevo Procurador General de
la Nación. Es de esperar que algo suceda, porque como dice el poeta: “que esto no puede ser, que así no
vamos a ninguna parte, que suceder así no tiene gloria”. (Final del poema El Pueblo. Pablo Neruda).